Ya es domingo, ¡por fin!
Y como cada domingo os traigo una receta paso a paso con las fotos.
La receta de hoy es una de mis formas favoritas de comer pescado: "al papillote".
El papillote es una técnica culinaria que consiste en cocinar los ingredientes en su propio jugo. Así conservan sus aromas, el sabor y sus nutrientes. Se suele utilizar papel de aluminio como "envoltorio" de los ingredientes. Aunque muchos supermercados ya venden bolsas especiales para cocinar al horno (ideales para el papillote).
| El salmón es un pescado azul con alto contenido en Omega 3 y vitaminas B2, B3, B6, B9 y B12. |
La verdad que se puede cocinar cualquier tipo de pescado al papillote y con cualquier verdura, así que es una receta muy variable.
Tengo que decir que solo he utilizado calabacín y champiñones porque no tenía más verduras, aunque siempre utilizo zanahoria y a veces he utilizado espárragos verdes y brocoli. En otras recetas también utilizan puerro, patata o cebolla.
- 400 gr. de salmón
- 2 calabacínes
- 300 gr. de champiñones laminados
- 2 cucharadas de mantequilla
- eneldo picado
- sal y pimienta
- 2 bolsas para cocinar al horno (con el cierre) o papel de aluminio
Recomendaciones y sugerencias:
| Se pueden utilizar distintas especias pero a mi gusto la que mejor combina con el pescado es el eneldo. |
| En este caso la mantequilla se podría omitir ya que el salmón es un pescado con mucho ácido graso Omega 3. |
| El salmón recomiendo comprarlo desescamado, fileteado y sin espinas. Puedes comprar ya los lomos o en rodajas, aunque yo prefiero los lomos. |
Precalentamos el horno a 200ºC en el modo "arriba y abajo".
Cortamos los calabacínes en bastoncitos, para ello debemos lavarlos antes.
Con ayuda de un cuchillo afilado cortamos las dos puntas y después lo cortamos a la mitad.
Cada mitad la cortamos a rodajas de 1/2 centímetro aprox. Y cada rodaja en bastones de 1/2 centímetro aprox. y lo reservamos.
Condimentamos el salmón con la sal, la pimienta y el eneldo y lo introducimos en la bolsa.
Colocamos las verduras encima del salmón y añadimos la cucharada de mantequilla.
Cerramos la bolsa y cortamos el sobrante.
Pinchamos la bolsa con el cuchillo, colocamos las bolsas en la bandeja del horno y a cocinar.
Lo horneamos 15 - 20 minutos. Una vez cocinado, lo sacamos del horno y con cuidado de no quemarnos, cortamos una punta de la bolsa y dejamos escurrir todo el jugo que se ha producido durante la cocción.
Lo emplatamos y estará listo para comer. Se puede acompañar con mayonesa o con salsa tártara.
| ¡Que aproveche! |
Espero que os haya gustado y que dejéis vuestros comentarios.
Facebook: Cocer y cortar, todo es empezar
Twitter: @cocerycortar
Google+: Víctor Ferrer
Instagram: cocerycortar
Muchas gracias por tu visita a mi blog y por decirme que te gustan mis fotos! Con esto del blog he entrado en el mundo de la fotografía y leo mucho sobre ello pero me queda muchiiiisimo por aprender jeje Este paso a paso es genial y el salmón al papillote una delicia. Me voy a dar una vuelta por tu blog a cotillear tus recetas que tienen muy buena pintan. Un saludo!
ResponderEliminarYo tambien estoy interesado en la fotografia y el paso a paso es perfecto para practicar jajajaja gracias por el comentario, un saludo!
EliminarMe han venido unos aromas extraordinarios, de tu cocina, asi que aqui estoy olisqueando. Menudas fotazoss, y menudo plato, me encanta. Es la hora de cenar y con tu permiso me pongo a degustar.
ResponderEliminarSaludosssssssssss
Muchas gracias por pasarte por mi blog! Y gracias por el comentario, un saludo!
EliminarVictor me ha encantado tu blog! un paso a paso perfecto y las fotos estupendas, así que ya tienes a una seguidora más!! saludos!!
ResponderEliminarMuchisimas gracias, mi intención es facilitar la receta al máximo para quien la lee mediante las fotos y la explicación. Un saludo! ;)
Eliminar